Proyecto de lecto escritura filosófica
Objetivo General
Aproximar a los estudiantes directamente con textos filosóficos a través de las lecturas contenidas en las guías por cada periodo del año escolar, superando los mitos en torno al lenguaje y complejidad filosófica preparándolos para la reflexión y lectura crítica sobre temáticas, ámbitos y problemáticas que define la sociedad en sus diversos aspectos que puede abarcar y dar solución la filosofía.
Objetivos específicos
- Mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes en los grados 10° y 11°
- Fortalecer la autoestima (autoconocimiento y confianza en sí mismos) y la práctica de
participación en la expresión de su escritura - Promover el desarrollo de habilidades interpersonales y sociales (la escucha, la
participación, el asertividad en los estudiantes
La lectura Filosófica es una herramienta al acercamiento de la filosofía que ayuda a comprenderel lenguaje técnico que ayudara a fortalecer procesos de lectura crítica en preparación con la prueba saber 11°
Los estudiantes se encuentran en sus lecturas de terceros sobre conceptos de movimientos filosóficos o filósofos, y tiene acceso a través de las diferentes guías entregables que contienen micro lecturas de textos de autores de manera directa para que el estudiante se enfrente al texto filosófico de una manera sencilla y comprensible.
Todos los textos son socializados en las clases siendo esta actividad es la más demorada pues el énfasis es la lectura, la escritura y su socialización. Con el proyecto se desarrolla en los estudiantes la comprensión lectora y además los niveles de la argumentación y la lectura crítica de los textos.
Logros alcanzados en el proceso de lectura filosófica.
Se desarrollaron varias actividades durante cada periodo donde la mayoría de estudiantes participaron activamente: participación a través de los foros en clases de filosofía durante las
clases de socialización de actividades programados por periodo. Participación después de lecturas.
Se ha logrado que los estudiantes utilicen los celulares como herramientas de lectura.
Se logró que aproximadamente el 70 % de los estudiantes en cada grupo fueran capaces de leer textos filosóficos y responder preguntas a nivel inferencial y argumentativo.
Con el proyecto se logró avanzar en la cultura de lecto escritura hacia el pensamiento crítico.